Aspectos geograficos y socioculturales de plato magdalena

Plato es un municipio del departamento del Magdalena en la ribera oriental del río Magdalena. Este municipio es la cuarta más poblada del Magdalena y uno de los cinco centros urbanos más importantes del departamento en términos económicos, comercial y electoral. Además de poseer el segundo complejo cenagoso más importante del Magdalena: Ciénaga de Zarate. Su cabecera municipal lleva por nombre oficial Villa Concepción de la Plata.
Este municipio del Magdalena se destaca, sobre todo, por sus aportes a la cultura y la música.
Plato, oficialmente Villa Concepción de la Plata, es uno de los 32 municipios del Magdalena. Se trata de uno de los principales del departamento, por su tamaño, población y dinamismo, además, por sus aportes a la cultura, la música y el folclor.

En dicho complejo cenagoso se mezclan la cultura y la naturaleza, pues era allí donde, según una leyenda plateña, un hombre llamado Saúl Montenegro se escondía en las aguas para ver a las mujeres que se bañaban en el río, Gracias a un conjuro bebedizo que le hizo un indio chamán guajiro, podía transformarse en caimán para no ser descubierto, pero al fallar el hechizo quedó convertido por siempre en animal. Esta leyenda es el epicentro de la principal fiesta de plato: La del Hombre Caimán




Plato es alegría, fiesta y tradición. La actitud e idiosincrasia de los plateños se dejan ver en toda su expresión durante sus principales festividades culturales y religiosas: Carnavales; Semana Santa; las fiestas de María Inmaculada, patrona del municipio, que van del 8 al 15 de diciembre; el Día de La Virgen del Carmen, el 16 de julio; el Festival del Hombre Caimán, del 16 al 20 de diciembre; y el Festival de Música Afrocaribe, que se realiza la segunda semana de octubre en la plaza principal.




Entre los sitios más visitados en el municipio se encuentran el Puente y Parador Turístico, Parque del Hombre Caimán, Iglesia Inmaculada, Plaza Central, Monumento a la Leyenda del Hombre Caimán, el antiguo Puerto de las Champas y el Arco Campestre de San Luis.
Posee una privilegiada posición geográfica: a orillas del río Magdalena, en la cabecera derecha del puente Antonio Escobar Camargo que une a Plato con Zambrano y El Carmen de Bolívar; a su vez a los departamentos de Magdalena y Bolívar.




GASTRONOMIA
Plato ofrece una diversidad de sabores y texturas representadas en la mazamorra de maíz, sancocho de gallina criolla, sopa de mondongo, suero ‘atoya buey’ con yuca, ‘viuda’ de pescado, bollo de mazorca, bollo de plátano, bollo de yuca, arepa de horno, guiso de galápago, guineo con queso y mantequilla, queso de cuadrito y queso amasado.

ESCRITO POR SOFÍA CON MUCHO AMOR

MI RECETARIO
Disponible en:
El lector gourmet
Librería ABC
El templo culinario